sábado, 20 de julio de 2013

Comienza la Liga Bancomer Mx 2013 (PARTE 1)


América, Chivas, Tigres, Pachuca y Morelia

Hoy arranca de nuevo el futbol en nuestro país, la espera fue corta, ya que tuvimos en este lapso torneos importantes cómo la Copa Confederaciones, un par de partidos eliminatorios, Mundial sub 20, Europeo sub 21, Euro femenil y estamos en plena fase final de la Copa Oro (más que oro, esta edición parece de bronce, y ni eso).

Para esta edición del futbol mexicano, se vienen varios cambios importantes, entre ellos el más relevante y reciente es el nuevo patrocinador de la liga y es Bancomer, así que la liga tendrá nuevo nombre “Liga Bancomer MX”.  Todo esto a cambio de 400 millones de dólares, lo que representa un embolso de 6 millones de dólares a cada equipo.  Otros cambios importantes fueron la cantidad de cambios de sedes, desapariciones de equipos, descensos de otros, etc.

Lo importante a tratar en esta columna es darles un panorama muy general de los  que yo considero son los candidatos al titulo. Dividiré en dos partes mi columna, la primera; América, Chivas, Tigres, Pachuca y Morelia. La segunda; Cruz Azul, Pumas, Monterrey, Tijuana y Santos.

América.- Tengo que empezar por el campeón, América sin duda será un aspirante al titulo y tendrá la obligación de defender categóricamente el campeonato del torneo pasado. Sin embargo las ausencias de Diego Reyes y Christian Benítez, le pesarán más de lo que en el nido y su afición piensa. ¿La razón? Es muy simple, Reyes es un joven muy talentoso y era pieza fundamental en el orden de la zaga americanista y el “chucho” el hombre gol del equipo. Incluso el torneo pasado, se llegó a hablar de que el América tenía “chucho-dependencia”.  Sí al América le quitamos los goles de Benítez durante el torneo, América no hubiera siquiera calificado a la liguilla.
El principal problema de América no fue el haber dejado ir a Benítez, sino que no trajeron a nadie importante que supliera la ausencia del “chucho”. Dudo mucho que Luis Gabriel Rey, jugador que anota en promedio 5-7 goles por torneo o Mina, puedan suplir al ecuatoriano.  Raúl Jiménez será el hombre importante al frente de las Águilas y habrá que ver si mantiene ese paso goleador en este torneo.
Al final sabremos si los 27 millones de dólares que se embolsó el América y no traer a ningún “pez gordo”, no traerá consecuencias graves.  Respecto al “riflecito” Andrade, es un jugador muy joven, promete, tiene buen toque de balón y puede hacer buna dupla con Sambueza, pero adaptarse al futbol mexicano y al América no será cosa fácil.

Refuerzos: Luis Gabriel Rey, Carlos Gutiérrez, Luis Ángel Mendoza y Andrés Andrade.
Pronóstico: Llegan a liguilla, pero de semifinales no pasan.


Chivas.- Lo que es un hecho es que a Chivas no le puede ir peor que en el torneo anterior. Para este torneo reforzaron la defensa y el ataque. Trajeron a Néstor Vidrio procedente de Pachuca, el regreso al rebaño de Édgar Solís, Omar Esparza y Antonio Gallardo, así cómo el flamante refuerzo en el ataque; Aldo de Nigris. Adelante, el conjunto rojiblanco luce muy poderoso con jugadores como Rafael Márquez, Miguel Sabah y Aldo de Nigris, que serán acompañados por el talento ofensivo de Marco Fabián,  quien es el jugador más caro del futbol mexicano, está valuado en 7 millones de euros. Si Fabián se mantiene saludable durante el torneo, la productividad ofensiva de Chivas puede explotar y entonces pensar en cosas grandes. En la defensa lucen bien con el liderazgo de Héctor Reynoso y será acompañado por Vidrio, Ponce y el “Tepa” Solís.  El punto débil y lo que me genera dudas es la media cancha, les falta un hombre de experiencia que guie el medio campo. La decisión de darle continuidad a Benjamín Galindo y el haber mantenido en la presidencia a Dennis te Kloese fue acertada, sobretodo si tomamos en cuenta que Jorge Vergara no es muy adepto a la continuidad.

Refuerzos: Aldo de Nigris, Néstor Vidrio, Édgar Solís, Antonio Gallardo y Omar Esparza.
Pronóstico: Llegan a liguilla.


Tigres.- El conjunto dirigido por Ricardo Ferreti es la plantilla más cara del futbol mexicano, están valuados en 44.150.000 euros y la plantilla la conforman 30 elementos. Sus jugadores más caros son Torres Nilo y Lucas Lobos, cuyas cartas se estiman en 3.500.000 euros. El único objetivo de Tigres para este torneo se llama: Título y de no conseguirlo en esta ocasión sería considerado un fracaso y debería pensarse en la continuidad del “Tuca” al frente de los felinos. Para este certamen se reforzaron con Guido Pizarro, Gerardo Lugo, Sergio García, Manuel de la Torre, Emilio Navarro, Édgar Pacheco y el guardameta Richard Sánchez.  Pizarro es un mediocampista, volante de salida de 23 años procedente del Lanús de Argentina y se esperan grandes cosas de este joven jugador, que acompañara en el ataque a los ya conocidos “4 fantásticos”; Lucas Lobos, Damián Álvarez, Danilinho y Emanuel Villa.

Refuerzos: Guido Pizarro, Gerardo Lugo, Sergio García, Manuel de la Torre, Emilio Navarro, Édgar Pacheco y Richard Sánchez.
Pronóstico: Favoritos para ser campeones.

Pachuca.-  Gabriel Caballero tendrá su segunda oportunidad al frente del proyecto del conjunto de la bella airosa. A pesar de que las casas de apuesta no lo ponen cómo candidato serio al titulo, por varias razones considero que los Tuzos serán protagonistas en el torneo.  Para empezar cuentan con un Presidente que es de los pocos en el futbol mexicano que trabajan seriamente y con grandes resultados, basta con ver los logros obtenidos del Pachuca en los últimos años, después cuentan con un D.T. que a pesar de tener poca experiencia, conoce a la perfección al conjunto tuzo y finalmente cuenta con jugadores muy importantes de experiencia y prestigio que harán de Pachuca un equipo aspirante. De media cancha para adelante, tienen un gran plantel; Ludueña, Ayoví, Jorge Hernández, Christian Suárez, Duvier Riascos, Abraham Carreño y Fernando Cavenaghi, serán los encargados de reventar la portería de los rivales, sobra hablar del talento de cada uno de estos jugadores.

Refuerzos: Luis Ángel Morales, Iván Estrada, Kalú Gastelúm, Juan José Calderón, Othoniel Arce, Duvier Riascos, Jurgen Damm y Efraín Cortés.
Pronóstico: En liguilla seguro, y pueden llegar a semifinales.


Morelia.- La situación de los monarcas pudo haber estado peor, de haberse dado la salida de Jefferson Montero del equipo. Con la salida de Joao Rojas, el equipo perdió profundidad en medio campo. Sin embargo llegó gente que puede aportar al equipo, tal es el caso de Édgar Andrade, Ever Guzmán y el delantero Juan Govea.  A pesar de la salida de Rojas, Morelia tiene plantel para estar en la pelea por el titulo, comenzando en la portería por el experimentado Federico Vilar, la saga con Joel Huiqui, el medio campo con Montero y en punta con el artillero Mancilla y Govea.

Refuerzos: Juan José Govea, Jorge Zarate, Édgar Andrade, Ever Guzmán, Armando Zamorano y Santiago Tréllez.
Pronóstico: Estarán en liguilla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario