jueves, 13 de junio de 2013

¿El último examen del Chepo?



Nadie hubiera imaginado que quizá los días de José Manuel de la Torre al frente del Tri estén contados. Y es que con su nombramiento para estar al cargo de la Selección, vinieron cosas muy buenas, se ganó la Copa de Oro y con ello el pase para jugar la Confederaciones, misma que comienza en dos días. Se ganó una histórica medalla de oro en Juegos Olímpicos. Ciertamente no fue Chepo el entrenador directo, pero sí fue su equipo de trabajo, y el designó personalmente a Luis Fernando Tena para estar a cargo de ese grupo de jóvenes que a la postre pasarían a la historia al vencer a un Brasil en la final con todo y Neymar.

Los números de José Manuel al frente del Tricolor son muy buenos, incluso se pone en el top cinco como uno de los entrenadores más efectivos que hemos tenido. Pero hoy, parece que todo esto no cuenta, que está olvidado y que su “chamba” está en riesgo. Si bien es cierto que más allá de los números en la eliminatoria, que no son del todo malos (estamos en zona de clasificación)., México no está jugando bien, muchos expertos opina que “México no juega a nada”, la falta de gol y creatividad para generar jugadas es lo que tiene muy preocupados a 120 millones de mexicanos.

¿Qué está pasando? ¿Realmente el Chepo es el responsable? Pienso que en términos generales estamos exagerando las cosas, seguimos creyendo que se debe de golear a todos los equipos de la zona y esto es un gran error. Olvidamos que el futbol ha crecido enormemente en los últimos años y en especial la zona de Concacaf ya no es lo de antes, los equipos han crecido, los jugadores salen de su país para jugar en otros lados, en otros continentes. La brecha se ha acortado. Con esto no quiero decir que México este estancado o incluso exista un retroceso. No, México también ha crecido, basta recordar los recientes logros en Selecciones Nacionales, dos mundiales sub-17, medalla de oro en JO, se gana copa confederaciones, siempre se gana Concachampions, de 10 años para acá la exportación de jugadores a Europa ha sido muy importante, y lo valioso es que van y triunfan, y se vuelven piezas fundamentales en sus equipos, así que la cosa no va por ahí.

Efectivamente la Selección atraviesa por una crisis, misma que comenzó en este año, se han jugado tres partidos como locales en el Azteca (Jamaica, Estados Unidos y Costa Rica), y no se ganó ninguno, tampoco se perdió, pero se supone que México como local y en el Azteca debería sumar de a tres en cada juego.  Lo más alarmante es como se jugó, no se consiguió romperla en ninguno de los tres partidos y hay que recordar que Corona nos salvó en el primero contra Jamaica y en el tercero contra Costa Rica. De visita se va a Honduras e increíblemente los hondureños sacan un empate de ir abajo 0-2. Ahí México no dio un mal partido, sin embargo en los últimos minutos México dejo de hacer las cosas, acompañado de cambios dudosos de José Manuel. Posteriormente se va a Jamaica y jugando mal se consigue un triunfo importantísimo, y finalmente contra Panamá, la Selección da el peor partido de estas eliminatorias, jugó sin esforzarse, sin ninguna idea, sin claro peligro, dejó de hacer muchas cosas, Panamá casi nos gana el juego, de no ser por las milagrosas atajadas de Corona, al igual que en Kingston.
Los jugadores no están bien anímicamente, se sienten inseguros, frustrados y hasta cierto puntos decepcionados y molestos con estos resultados. Las cosas no están saliendo bien, no logran concretar y hay que recordar que esto es de goles, y si no los hay, no ganas, así de fácil.

El Chepo después del horrible empate en Panamá, buscó solucionar el problema y modificó la formación para ser más agresivos en casa y conseguir los tres puntos. Sacó a Gio para darle ingreso a De Nigris y jugar así con dos puntas, cambió a Torrado por Herrera, Héctor es un jugador con mayores cualidades ofensivas que Gerardo, y metió a Flores por Meza, de igual forma Gerardo se anima más y desborda mejor por las bandas que Severo.  Cambios hubo, lo intentó, pero a fin de cuentas siguen con los mismos problemas al frente. En la defensa, a pesar de que Corona lleva 280 minutos sin recibir gol y está invicto en esta eliminatoria, la zaga no se ve bien, por momentos se nota desorden en las marcas, los agarran mal parados, hubo dos jugadas contra Costa Rica, en donde al Maza lo dejan en ridículo, lo hicieron ver lento y viejo. Por ahí me gustaría que se le empiece a dar juego a Reyes y a Moreno como los centrales de la Selección.

Jesús Corona es un líder al igual que Salcido, pero siento que falta otro líder en medio campo, alguien como lo era Blanco, como lo fue Márquez. Gio debería ser ese personaje, pero le falta madurar, lamentablemente le falta carácter y le falta crecer y tomarse las cosas con más seriedad. Es ese `10´ que México necesita y que hasta ahorita a Gio a pesar de su calidad le está quedando muy grande.

Ahora viene la copa Confederaciones, en tres días estaremos jugando contra Italia, una verdadera potencia en el mundo de la pelota, después vendrá Brasil y cerramos contra el ya clasificado al mundial; Japón. Después de ver lo que hemos visto, parece que seremos masacrados sin piedad ¿no?. Sin embargo hay que recordar que México se crece cuando juega contra equipos grandes y confío en que este torneo servirá para levantar el ánimo, que los jugadores recuperen la confianza y que poco a poco pase toda esta presión que hoy existe. Es un hecho que no ganaremos el torneo, pero se puede jugar bonito, como se jugo en la era de Lavolpe, jugar de tu a tu, crear peligro y lo más importante, clavarles varios pepinos a los rivales.

Independientemente del resultado final en Confederaciones, el puesto de José Manuel no debería de estar en duda, considero que no se deben de romper los procesos, en México estamos acostumbrados a cambiar de entrenador como de calzones y no es lo correcto. Se deben de respetar los procesos, dar continuidad, respaldo, apoyo y confianza. Siempre existirán las crisis, pero depende del apoyo que se de y de la capacidad de los que están al frente, de salir adelante. Capacidad el Chepo la tiene, calidad en los jugadores hay, se ve compromiso en ellos, entonces no busquemos romper esta continuidad, que nada bueno nos dejará. Mejor apoyemos a la Selección, que sientan buena vibra, que se sientan respaldados y esto les dará un impulso extra, cuando se atraviesas crisis como esta.

Confío en que México clasificará al mundial en primero o segundo del hexagonal y con Chepo de la Torre al frente. No hay de otra, estamos en el mismo barco, nos subimos con Chepo, terminamos en nuestro destino final sea cual sea con Chepo.

Suerte a México, suerte en la Confederaciones, que Corona sigue atajando como Dios, que Gio las genere y que Chicharito las defina. Voy con empate ante Italia, se pierde con Brasil y se gana a Japón y clasificamos como segundos para jugar contra la campeona del mundo; España.

¡Sígueme en Twitter! @jmgl2010


miércoles, 5 de junio de 2013

San Antonio y Miami pelearán por la gloria en la NBA




Se cumplieron los pronósticos y los dos mejores equipos durante toda temporada llegan a la gran final. El Heat comandado por un impresionante LeBron James llega como favorito para coronarse por segunda vez consecutiva. Pero no será fácil, pues enfrente tienen a unos experimentados Spurs, en donde Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginobili harán hasta lo imposible para impedir que esto suceda.

¿Cómo puede San Antonio evitar que el Heat se corone por segundo año consecutivo? La pregunta es compleja, pero los Spurs tienen argumentos necesarios para hacerle frente a los del sur de Florida. Y es que la experiencia que dispone este equipo puede ser un factor clave. Así como dependerán en gran medida de lo que la banca pueda producir; Gary Neal, Boris Diaw y Stephen Jackson, conforman la banca de Spurs y durante toda la temporada respondieron de gran manera y sumaron puntos importantes en victorias claves del equipo. Si analizamos al San Antonio del año pasado con este, podremos darnos cuenta que a diferencia del año pasado en donde fueron barridos 4-0 en la serie contra OKC, ahora disponen de una excelente banca, de jóvenes que no se achican y que son certeros frente al aro y muy efectivos a la defensa. Habrá que ver si estos jóvenes no flaquean a la hora de la verdad, cuando enfrente tengan al fenómeno LeBron James, Dwyane Wade, Chris Bosh y compañía.

San Antonio terminó la temporada regular con marca de 58 ganados y 24 perdidos, como local tuvo marca de 35-6. Como podemos ver con estos números, los Spurs dejan en claro que de locales son "casi" invencibles. El líder en puntos del equipo es Tony Parker quien promedió 20.3 pts por juego, en rebotes, Tim Duncan con 9.9 por partido y en asistencias de nuevo Tony Parker con 7.6

En la postemporada, San Antonio no tuvo grandes complicaciones para coronarse campeón del Oeste, derrotó 4-0 a Lakers, 4-2 a Golden State y 4-0 a Memphis. Esta última serie fue una sorpresa, nadie esperaba que los de Parker superaran con tanta facilidad a unos Memphis que venían mostrando un gran juego defensivo, respaldado por el defensivo del año, Marc Gasol. En semifinales despacharon sin piedad a OKC, quien era favorito para llegar a las finales, pero con la temprana y desafortunada lesión de Russell Westbrook, su juego ofensivo se vino abajo notablemente.

En el Este, Miami Heat demostró a lo largo de toda la temporada que son los grandes favoritos para repetir como monarcas esta temporada, con marca de 66-16 y como locales 37-4 se colocaron como el mejor equipo de la liga. LeBron James promedió 26.8 pts por partido, fue el líder en asistencias y rebotes con 7.3 y 8 respectivamente. En la postemporada derrotaron 4-0 a Milwaukee, 4-1 a Chicago y en la final 4-3 a Indiana en una muy sufrida serie, en donde los Pacers pusieron en serios aprietos a Wade y compañía en casi toda la serie.

San Antonio llegará con más días de descanso, Miami con tan sólo 3. Pero la adrenalina que genera el jugar una final, puede más que todo esto y el cansancio producido queda en el olvido.
Miami tendrá que hacer varios ajustes y en el sur de la Florida, preocupa mucho los malos partidos que han dado en las semifinales y final de conferencia Chris Bosh y Dwyane Wade. Este último ha estado en varios partidos muy por debajo del nivel mostrado en la temporada, salvo en el 7mo juego de la final contra Indiana, donde mostró la calidad, temple y liderazgo que lo caracteriza.

LeBron James ganador del MVP en 4 de los últimos 5 años, intentará cobrar venganza de la final que perdió contra Spurs en el 2007, serie en la que Cleveland fue barrido 4-0. Hablar de aquella final es hablar de un LeBron James muy joven, acompañado de un equipo que quizás su segundo mejor hombre era Ilgauskas. Al terminar el cuarto decisivo partido que le daba el título a San Antonio, Tim Duncan se dirigió a LeBron y le dijo; "Va a ser tu liga dentro de poco. Te agradezco que nos dieras este año". Hoy las cosas son muy diferentes y dicho en las propias palabras de LeBron; "Hoy soy 50 veces mejor que hace seis años", sentenció. Y si a esto le sumamos que lo acompaña un equipo plagado de estrellas como Wade, Bosh y Allen, quien es el máximo anotador de 3 puntos de todos los tiempos, podríamos estar hablando de que Miami puede repetir el campeonato y con esto James lograr su segundo anillo de NBA, ante unos Spurs que son 6 años más viejos (Duncan, Parker y Ginobili).


En las Vegas dan favorito a Miami para ganar la serie, los momios se encuentran con Miami -240 y San Antonio +180, lo que quiere decir que por 100 pesos que apuestes a que Miami es campeón te regresan tus 100 y te dan 45 pesos, mientras que si apuestas 100 pesos a San Antonio, te regresan tus 100 y te dan 180 más.


Lo que es un hecho es que tendremos una serie final, muy emocionante, peleada y con grandes jugadas, ambos equipos tienen verdaderas estrellas, e independientemente de quien sea el monarca, los ganadores garantizados seremos todos los aficionados y fanáticos de este hermoso juego llamado basquetbol.